LOCALES
Feminicidio: Hallan cadáver de mujer dentro de un tambo en Puebla
El cadáver de una mujer fue localizado dentro de un tambo en la zona conurbada de Puebla; cuando fueron encontrados presentaba estado de descomposición.

Hallan cuerpo de mujer en un tambo en Puebla.
El cuerpo de una mujer fue hallado dentro de un tambo en la zona conurbada de la ciudad de Puebla.
Los restos, en estado de descomposición, fueron encontrados envueltos en plástico y en un tambo en la inspectoría de San Miguel Espejo, en la zona rural de la capital.
Elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron durante la madrugada de hoy el levantamiento del cuerpo y las diligencias de investigación.
Hallan mujer muerta en un tambo
La aparición de los restos ocurre en medio de una ola de intentos y privaciones de la libertad en contra de mujeres y de un aumento en asesinatos.
Desde el presente año, una oleada de violencia y asesinatos azota al estado de Puebla, en lo que las autoridades han considerado confrontaciones entre grupos delincuenciales.
Con información de: El universal.

Economía en Puebla crece un 4.4% en 2021
Conforme al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

29 de abril de 2022
La Secretaría de Economía, dio a conocer que fue la Industria Manufacturera el que tuvo el mejor desempeño anual en 2021 en comparación con 2020, con un crecimiento del 19.2 por ciento, lo que ubicó a la entidad en el primer lugar a nivel nacional entre los estados del país.
Por actividad económica, el sector primario que incluye agricultura, ganadería y pesca, reportó un crecimiento anual del 3.9 por ciento; las secundarias, que involucra a las actividades industriales crecieron 14.1 por ciento lo que colocó a Puebla en el lugar siete a nivel nacional, mientras que en terciarias que se forma por comercio, servicios y turismo, la variación anual fue de 1.5 por ciento.
Por otra parte, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que también elabora el INEGI, Puebla reportó en marzo del 2022 una tasa de ocupación del 96.6 por ciento, nivel superior al reportado en el mismo mes del año pasado cuando se ubicó en 96.4 por ciento, para sumarse a un conjunto de 25 entidades que registraron mejoras en ese indicador.
En el mes de marzo había 103 mil 525 personas sin empleo en la entidad poblana, situación que representó una tasa de desocupación de 3.4% para Puebla, reportó el Inegi. El porcentaje es el más alto desde que inició el 2022 y repercute sobre la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, las personas que no tienen trabajo a pesar de buscarlo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Puebla se ubicó en el lugar número nueve con la tasa más alta en población desocupada.
Con información de: Municipios puebla.
Detiene INM a 379 personas migrantes en Acajete, Puebla
En esta acción se puso a disposición a cuatro personas de nacionalidad mexicana por el probable delito de tráfico de personas.
29 de abril de 2022.

Agentes del Instituto Nacional de Migración detuvieron a 379 personas migrantes de diversas nacionalidades en la localidad de San Antonio Tlacamilco, de la junta auxiliar La Magdalena Tetela del municipio de Acajete, en el estado de Puebla, como un nuevo hecho histórico en menos de una semana.
La identificación de estas personas fueron las siguientes: 286 de nacionalidad guatemalteca; 17, ecuatoriana; ocho, cubana; 12, hondureña; tres, nicaragüense; y siete salvadoreña.
Además de tres personas originarias de República Dominicana; 22 de Bangladés; una de Nepal; y otra más de Sri Lanka, así como dos de Uzbekistán y 17 de la India.
Las personas migrantes fueron localizadas en un inmueble, mismo que quedó resguardado a cargo de las autoridades competentes.
Asimismo, en esta acción se puso a disposición a cuatro personas de nacionalidad mexicana por el probable delito de tráfico de personas, para los fines correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Con información de: El Imparcial.
